
Archivo Museo etnográfico de Barceo
El Archivo del Museo Etnográfico de Barceo es el organismo encargado de la gestión de la novedosa «Biblioteca de la Tradición de Barceo»
Barceo cuenta con un nuevo rincón de cultura y conocimiento gracias al IDES, la Etnografía -una de las más importantes ciencias de conocimiento del hombre- ocupa este espacio cultural, así mismo se pueden consultar libros relacionados con los pueblos salmantinos y el Archivo del MEB.
Gracias a la loable iniciativa de nuestros compañeros del Instituto de las Identidades (de Diputación de Salamanca), Institución histórico- cultural de Salamanca. Quienes haciendo grandes esfuerzos (humanos, económicos y burocráticos) han dotado a todos los ayuntamientos interesados de una pequeña (pero culta e interesantísima) biblioteca sobre nuestra geografía charra para conocer más y mejor sobre cómo somos o nuestras costumbres y creencias; en definitiva, cómo fueron nuestros predecesores para saber cómo somos hoy día).

Archivo del Etnográfico de Barceo
El Archivo es la «columna vertebral» del Etnográfico de Barceo y, a su vez, un servicio abierto al público en general, especialmente, a aquél deseoso de conocer la vida de nuestros pueblos y, particularmente, las tradiciones y cultura barcenses. Fue creado e inaugurado por este Museo en enero del 2017 con los siguientes fines: administrar, preservar y difundir el Fondo documental de la Antigua Hermandad de Labradores y Ganaderos de Barceo, parte de la documentación eclesiástica y educativa de Barceo. Además, es el principal órgano gestor de las diferentes investigaciones y proyectos del MEB.
En definitiva, un espacio de obligada consulta para investigadores del mundo etnológico y, en particular, interesados por la Zona ramajera del Oeste Salmantino.