
El edificio
Inaugurado en 2015, el Museo Etnográfico de Barceo se encuentra en una de las casas más antiguas de Barceo, probablemente, del que fuera Duque de Ledesma (o, también, de Alburquerque). Señor de la zona durante buena parte del medievo y de la Modernidad hispanas. Edificio construido en mampostería hacia el S. XVII, del cual destaca su pequeño escudo -en la fachada sur- así como su balcón de piedra.

En el 2014 concluyeron los procesos de adecentamiento del edificio, convirtiéndose en centro cultural. Con unas instalaciones muy básicas, es un buen ejemplo para ver las antiguas formas de construcción.
Se estructura en dos plantas y un corral, el cual da entrada a la casa. En la planta baja se ubica la colección doméstica y religiosa, mientras que en el primer piso se dispone todo lo relacionado con el ámbito campestre y la escuela.

Las salas
Plano general
«Un museo con diferentes espacios para descubrir, explorar y donde aprender más sobre nosotros y nuestros saberes».
Plano planta baja
En esta planta podrá ver todo lo relacionado con el hogar o la vida doméstica. Asimismo, actividades relacionadas con la casa y el culto religioso.
Plano primera planta

En este primer piso podrá observar todo lo relacionado con el campo: siega, cultivo o cuidado de animales, etc. Además de la educación, gracias a la recreación de un aula de los años 70 del siglo XX.