Creado en 2015, para conservar, reunir y divulgar el patrimonio etnográfico del pueblo de Barceo y, por extensión, el de su comarca. Así, se exponen diversos objetos relacionados con costumbres y, en general, con la vida cotidiana rural del siglo XX.
A lo largo de los días 9, 10 y 11 de agosto en Barceo hemos celebrado las fiestas patronales en honor a Santa María Magdalena. Cine, actos religiosos, comida popular, juegos y baile protagonizaron las jornadas festivas.
Una larga lista de personajes, hechos o lugares han protagonizado la Historia. Pero sus profesionales, a menudo, se han centrado en los más relevantes, es decir, han obviado otros muchos por su carácter secundario, lejanía respecto de los principales nodos de poder o, simplemente, por sus preferencias de estudio.