Proyectos del Museo

INTERVENCIONES EN LA IGLESIA DE BARCEO

Conservación, remodelación y musealización digital.

Desde una profunda revisión del tejado, hasta el repintado de la sacristía y puerta principal. Además de una remodelación del altar mayor,  conservación del confesionario y de la antigua sacristía y códigos qr para conocer in situ toda la información de la iglesia. 

Todo ésto, en aras de conservar el templo, su fisionomía y características religiosas católicas del mismo.

Actuaciones archivísticas del Museo

Estas actividades se inscriben dentro de las funciones que el Archivo del Museo Etnográfico de Barceo tiene, de manera que la investigación dentro del fondo documental propio y colaboración con el IDES son sus máximas más destacables. 

Un museo no sólo se define por lo que expone o muestra, también es una institución que genera cuantiosa documentación de sus labores. Si a éso le sumamos la investigación y preservación del fondo de la Antigua Hermandad Agro- ganadera de Barceo o varios libros de la Iglesia Parroquial de Barceo y de la Escuela Mixta Nacional de Barceo nos da lugar un amplio y variado fondo archivístico barcense, el Archivo del MEB, creado en 2017.

La colaboración y apoyo del Instituto de las Identidades son vitales para que nuestro cometido tenga un reconocimiento significativo y, también, una imagen y asesoramiento suficientes para proseguir con ello. 

Así pues, dentro del mutuo apoyo cabe señalar la cesión de copias digitalizadas de la historia de Barceo: a través de documentos del Archivo del MEB y de pequeñas producciones escritas sobre Barceo que realiza este Museo. 

Patrocinio a CITER 2020

El Congreso Internacional Transversal de Estudios sobre la Raya 2020 contó con la financiación y colaboración del MEB para celebrarse, a pesar de ser virtual su relevancia y participación superó nuestras fronteras.

El Congreso Internacional Transversal de Estudios sobre la Raya Hispano-Lusa 2020 fue una actividad cultural organizada por parte de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca y por la Universidad Autonómica de Barcelona.

Evento celebrado virtualmente a inicios del mes de Octubre del 2020, sus objetivos fueron: 

  • potenciar el valor histórico, humano y geográfico de la zona salmantina limítrofe con Portugal,
  • poner en conocimiento internacional la riqueza cultural de la región,
  • y -en general- salvaguardar la Zona Oeste de Salamanca gravemente afectada por su grave despoblación y vejez. 

Colaboraciones institucionales

El MEB como institución cultural posee un gran perfil amistoso con otras entidades locales (como museos o ayuntamientos).

Como centro cultural de Barceo la colaboración y afinidad con el Ayuntamiento barcense son fuertes y muy estables: la salvaguarda y estudio de los fondos de la Hermandad Agro-ganadera barcense o el rescate del potro del pueblos son ejemplos de ello.

Como carácter especial y superando los límites charros nuestra amistad y relación llega hasta el pueblo manchego de Las Pedroñeras, con quienes tenemos un gran colaboración, especialmente con su Museo Etnográfico y del Ajo.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar